
Plásticos
El contenedor de plásticos es uno de los que más dudas genera, a pesar de que lleva 20 años en funcionamiento. De media, podemos encontrar un contenedor amarillo por cada 117 habitantes. Si bien hubo una muy buena evolución y cada año aumenta la cantidad de envases de plástico, briks y latas recicladas por habitante, un tercio de la población sigue sin saber con exactitud dónde va cada tipo de residuo. Por otra parte, aunque muchas veces pensemos lo contrario, en España el 80% de los hogares y ciudadanos reciclamos de manera activa, separando nuestros residuos a diario.

¿Qué tiro al contenedor de plásticos?

¿Qué no tiro al contenedor de plásticos?

Buenas prácticas
Aplasta los envases. Las garrafas, botellas, latas y briks ocupan mucho espacio. Recuerda aplastarlos antes de depositarlos en el contenedor; ocuparán menos espacio y así cabrán más. Con esta simple acción, podremos aprovechar al máximo la capacidad de estos contenedores y prácticamente doblar la cantidad de residuos que soportan, además de evitar los molestos desbordamientos.
Las bolsas de plástico en las que transportamos el vidrio y los periódicos hasta sus contenedores específicos (verde y azul, respectivamente) deben ir después al contenedor de plásticos.
Procura reutilizar las bolsas de plástico en tus compras y, cuando ya no te sirvan, utilízalas como bolsas de basura.