
Otros
Además de los materiales más clásicos y más conocidos por la población general, como pueden ser el papel, el cartón o el plástico, también nos encontramos con el aceite, las pilas, los tapones, medicamentos, ropa…, los cuales, debido a sus propiedades, cuentan con su propio contenedor.
Contenedor tapones

Los tapones están hechos de polietileno de alta densidad, es decir, un plástico de bastante calidad y muy valioso en el mercado. Cabe destacar que es un material que, por regla general, llega en buen estado a las plantas de reciclaje, lo que facilita su reciclaje. Al ser de muy pequeño tamaño, se almacenan sin ninguna dificultad.
En Redondela disponemos de contenedores específicos para tapones. No se pueden depositar tapones que estén compuestos por algún metal, aunque la mayor parte sean de plástico.

Contenedor aceite

Reciclar aceite es muy útil por dos razones: la primera es que, al reciclarlo, se pueden fabricar productos ecológicos, como biodiésel y jabón. La segunda razón, pero no menos importante, es que se evita la contaminación que provoca en los suelos y en los ríos, además de los daños en las tuberías en las que es vertido.
Para evitarlo, existen los contenedores de aceite, en los cuales solo se pueden depositar aceites de cocina (en una botella llena de aceite), es decir, los aceites industriales y otros tipos de aceites no.

Colector pilas

Los colectores de pilas se sitúan en las isletas de reciclaje, son de color amarillo tipo papelera. Podemos depositar en ellos todas las pilas de uso doméstico, tanto las pilas de tipo botón como el resto (pilas de litio, de ion de litio, de plomo, salinas/alcalinas). No podemos depositar todos aquellos materiales que no sean pilas por mucho que cumplan una función similar, no debes depositar tan poco las baterías de móvil.
Desde el punto de vista ambiental, contiene productos altamente nocivos y tóxicos, como mercurio, cadmio, zinc, etc., que se acumulan en diferentes eslabones de la cadena alimenticia, provocando importantes efectos perjudiciales en la salud de las personas y seres vivos.
Las pilas convencionales tienen un proceso complejo de reciclaje donde se separan los diferentes componentes que las forman (metales férricos, metales no férricos, plásticos, papel y el polvo de la propia pila. Una vez extraídos los materiales reutilizables, el resto de materiales se proceden a su enterramiento en vertederos controlados.
Las pilas de botón(mercurio) se reciclan mediante un proceso de calentamiento que permite extraer el mercurio a través de la condensación de gases mercúricos.

Contenedor ropa

El proceso de fabricación de ropa y calzado es muy contaminante. Depositar la ropa que vamos a tirar en un contenedor de ropa contribuye a que se produzca menos cantidad de ropa y, a su vez, menos residuos. La ropa y el calzado deben ir en una bolsa cerrada.
Contenedor medicamentos

Los residuos producidos por los medicamentos son altamente contaminantes, sobre todo para el suelo, el agua y los ecosistemas. Para evitar esto, se depositan en los Puntos SIGRE, que están situados en las farmacias.
En el Punto SIGRE se depositan medicamentos caducados, que ya no necesitamos, cajas de medicamentos limpias de posibles vertidos de estos y envases vacíos.
No se depositan jeringas, termómetros, gasas, productos químicos, radiografías, pilas, mascarillas y test de COVID-19.
