Redondela recicla – Concello de Redondela

logo redondelarecicla.es
non_reciclables_logo

No reciclables

El contenedor de no reciclables, también conocido como contenedor gris, es el que se utiliza para depositar todos aquellos residuos que no se reciclan, que no se pueden compostar y que no son tóxicos, lo que se conoce como la fracción resto. Este es el contenedor más antiguo, ya que es el único que había antes de la implantación del actual sistema de contenedores de reciclaje.

En algunos sitios, como en ciertas zonas rurales del ayuntamiento, en vez de tener una franja gris, esta puede ser de color verde oscuro.

¡Ojo! Este contenedor no es, como se suele decir, aquel donde va todo lo que no sabemos dónde echar. Se trata de un contenedor de reciclaje más, y es importante que tengamos claro qué residuos se deben echar en él y cuales deben ir en otros contenedores o en lugares de recogida diferentes, como los puntos limpios.

Contedor gris

¿Qué tiro al contenedor de no reciclables?

  • ok
    Juguetes, biberones, chupetes.
  • ok
    Utensilios de cocina, cerámica.
  • ok
    Textil sanitario: pañales, compresas, tampones, vendas, esparadrapo.
  • ok
    Ceniza, restos de barrer o de la aspiradora, pelos, arena de gatos, colillas, polvo y excrementos de animales.
  • ok
    Fotos, tarjetas (de crédito, carnés de identidad, etc.), bolígrafos…
non_reciclables_definitivo

¿Qué no tiro al contenedor de no reciclables?

  • non
    Pilas, baterías, teléfonos móviles, ordenadores, CD/DVD, electrodomésticos, muebles, espejos y residuos tóxicos en general. Estos se depositan en los minipuntos limpios o puntos limpios.
  • non
    Medicamentos y los frascos o cajas que los contienen, que se deben llevar al Punto SIGRE de las farmacias.
non_non_reciclables

Normalmente, los residuos orgánicos no se deberían depositar en el contenedor de no reciclables, sino en el contenedor marrón o en los composteros. En Redondela, los contenedores marrones aún no están disponibles, pero está previsto que se instalen, siguiendo las directivas europeas, en el año 2023. Hasta entonces, podemos depositar los residuos orgánicos en este contenedor o, mejor aún, compostarlos en alguno de los puntos de compostaje comunitario o con un compostero individual.

¿Qué pasa con los residuos que se tiran en este contenedor?

En primer lugar, los residuos se transportan a plantas, donde se separan los envases de plástico, el vidrio y el papel y cartón que se mezclaron en este contenedor para posteriormente reciclarlos. Sin embargo, este proceso es muy trabajoso y también muy caro, de ahí la importancia de separar bien los residuos en la casa. Además de ser más efectivo, ahorraremos dinero!
 
Una vez finalizado este proceso, los residuos que quedan pueden tratarse de diferentes maneras. En algunos casos, se depositan en vertederos controlados o se incineran para reducir al máximo el espacio que ocupan y producir energía. En otros casos, se hacen con ellos rellenos sanitarios, esto es, capas alternas de basura comprimida y tierra impermeabilizada, con los que se busca reducir el impacto ambiental y la contaminación.

Localización contenedores de no reciclables

scroll-up