
No reciclables
El contenedor de no reciclables, también conocido como contenedor gris, es el que se utiliza para depositar todos aquellos residuos que no se reciclan, que no se pueden compostar y que no son tóxicos, lo que se conoce como la fracción resto. Este es el contenedor más antiguo, ya que es el único que había antes de la implantación del actual sistema de contenedores de reciclaje.
En algunos sitios, como en ciertas zonas rurales del ayuntamiento, en vez de tener una franja gris, esta puede ser de color verde oscuro.
¡Ojo! Este contenedor no es, como se suele decir, aquel donde va todo lo que no sabemos dónde echar. Se trata de un contenedor de reciclaje más, y es importante que tengamos claro qué residuos se deben echar en él y cuales deben ir en otros contenedores o en lugares de recogida diferentes, como los puntos limpios.

¿Qué tiro al contenedor de no reciclables?

¿Qué no tiro al contenedor de no reciclables?

Normalmente, los residuos orgánicos no se deberían depositar en el contenedor de no reciclables, sino en el contenedor marrón o en los composteros. En Redondela, los contenedores marrones aún no están disponibles, pero está previsto que se instalen, siguiendo las directivas europeas, en el año 2023. Hasta entonces, podemos depositar los residuos orgánicos en este contenedor o, mejor aún, compostarlos en alguno de los puntos de compostaje comunitario o con un compostero individual.