Los minipuntos limpios son espacios destinados al reciclaje de objetos que hay que depositar por separado, puesto que pueden ser muy contaminantes si no se tratan de manera idónea. Son pequeñas islas ecológicas que ocupan menos de un metro cuadrado y que pueden estar situadas tanto en la vía urbana como en centros comerciales, centros de trabajo, etc.
Los minipuntos limpios hacen de refuerzo de los puntos limpios, acercan la recogida selectiva a la ciudadanía y se lo ponen más fácil para así lograr una mayor cercanía y compromiso con el reciclaje.
Reproducir video acerca de Imaxen minipunto limpo
¿Qué tiramos en los minipuntos limpios?
Cápsulas de aluminio y plástico
Las cápsulas se pueden reciclar, pero debemos hacerlo en el punto de reciclaje más adecuado. Las cápsulas de café no se desprenden de su contenido, a no ser que lo hagamos nosotros, por eso requieren un tratamiento distinto. En el caso de Redondela, podemos tirarlas en los distintos minipuntos disponibles por toda nuestra localidad.
Cartuchos de impresora
Si el cartucho no es recargable, se llevará a una planta específica de reciclaje. Si es recargable, se le hará un test electrónico para comprobar si sigue siendo útil y, de ser así, se recargará de nuevo con tinta.
Teléfonos móviles
Los móviles que funcionan pueden reutilizarse. Los que no funcionan ni se pueden reparar los reciclamos como aparatos eléctricos y electrónicos de pequeño formato (RAEE), esto es, triturándolos para reciclar sus componentes por separado.
Aparatos eléctricos y electrónicos de pequeño formato (RAEE)
Se les llama RAEE a aquellos aparatos que necesitan pilas o un enchufe para funcionar. La mejor opción ambiental es la reparación o reutilización de los aparatos para evitar que se conviertan en un residuo. Hay gestores especializados que disponen de la logística para hacerlo. Si se tienen que reciclar, hace falta desmontarlos previamente a la trituración para evitar que las sustancias peligrosas que contienen contaminen los materiales recuperados, básicamente metales y plásticos.
Pilas y baterías de móvil
Las pilas convencionales y alcalinas se trituran para separar el envoltorio del interior. Del envoltorio se obtienen papel, plástico y materiales férricos, mientras que del interior se extraen metales pesados y otros compuestos químicos. Las pilas de botón se someten a un proceso de destilación y condensación que permite obtener mercurio con un grado de pureza superior al 96%.
Las baterías de los móviles se trituran para separar de la carcasa los componentes metálicos y plásticos, así como el papel de las etiquetas, si las hubiera. El producto interno de la batería se ataca químicamente para separar sus diferentes componentes.
Bombillas de bajo consumo y LED
Las bombillas de bajo consumo y LED se recogen y se reciclan por dos motivos: por una parte, recuperamos las pequeñas cantidades de mercurio presentes en las bombillas de bajo consumo, lo cual evita su vertido al medio ambiente; por otra, el correcto tratamiento de ambos tipos de bombillas nos permite reciclar los materiales que contienen: vidrio y metal.
Localización minipuntos limpios
En el Ayuntamiento de Redondela contamos con una serie de minipuntos limpios distribuidos por diversas zonas de la localidad que facilitan el reciclaje a toda la ciudadanía y hacen que le resulte mas fácil y cercana la deposición de los residuos.