Redondela recicla – Concello de Redondela

logo redondelarecicla.es
composteiro

Compostero individual

El compostaje individual supone el aprovechamiento de los biorresiduos domésticos (restos de comida y vegetales) en un domicilio particular o en un recinto de acceso restringido.

Los productores de los restos orgánicos son los encargados de realizar las aportaciones de biorresiduos al compostero, de su mantenimiento –con la formación y asesoramiento de personal cualificado– y del aprovechamiento del compost final.

Si te interesa compostar, consulta si tu ayuntamiento está adherido al Plan Revitaliza, ya que la Diputación de Pontevedra está repartiéndolos en el marco del plan de composteros individuales para familias que disponen de casas con huerta o terrazas adecuadas. Recibirás todos los materiales y la información necesaria para poner en marcha tu compostero individual.

Cómo compostar

  • 1

    Una vez instalado el compostero, lo primero es colocar una base o cama de material leñoso y seco (estructurante) de unos 10 centímetros de alto. Su función será la de facilitar la entrada de aire y microorganismos.
  • 2

    A continuación se va introduciendo el resto del material en función de las necesidades. Es aconsejable, cada vez que se introduce material fresco, añadir también material seco para mantener la humedad y permitir la circulación de aire en el compostero.
  • 3

    Al introducir material nuevo, es necesario remover, mezclar con la capa de material inmediatamente inferior y luego tapar con estructurante. Es aconsejable remover en profundidad como mínimo cada dos o tres semanas para homogeneizar el material y prevenir posibles problemas en las partes más hondas.
  • 4

    Es necesario comprobar la humedad del material al remover en profundidad y regar o añadir material seco según sea necesario.

Videoguía de compostaje individual

compostaxe individual
Reproducir video acerca de compostaxe individual

Cesión de composteros individuales

Los vecinos y vecinas de Redondela pueden solicitar la cesión de composteros individuales. La cesión tendrá una duración de doce (12) años. Finalizado este período, de ser el caso, se podrá prorrogar. La persona beneficiaria se comprometerá a hacer un uso responsable del compostero y a destinarlo única y exclusivamente a la finalidad del tratamiento de sus residuos orgánicos. Para solicitar dicha cesión es necesario seguir los siguientes pasos:

1. Descarga el documento de cesión en el siguiente enlace.

2. Una vez descargado el documento, tienes dos procedimientos para cubrirlo:

  1. Cubrirlo de manera digital e imprimirlo.
  2. Imprimir el documento de cesión y cubrirlo de manera manual.
3. Una vez cubierto, deberás firmarlo.

4. Para entregar dicho documento tienes dos alternativas:

  1. Presentarlo en los registros autorizados del Ayuntamiento, en Redondela o Chapela.
  2. Presentarlo a través del Registro Electrónico.

scroll-up